Es verdad que es una imagen impactante, pero a la vez es realista y ante todo con una voluntad social que surgió de la misma protagonista. En declaraciones a Vanity Fair, la modelo, una chica francesa llamada Isabelle Caro reconoció que accedió a hacer la campaña porque tenía ganas de asustar, para decir que es la muerte la que nos espera y, conseguir hacer reaccionar a los jóvenes sobre el peligro de esta enfermedad”, “me he escondido durante mucho tiempo. Ahora me quiero mostrar sin miedo, aunque sé que mi cuerpo causa repugnancia. Los sufrimientos físicos y psicológicos que he sufrido sólo pueden ser de ayuda a quien también ha caído en la trampa de la que yo estoy intentando salir”. Los videos que se muestran a continuación, explican mejor las reacciones de la modelo: video isabelle caro, anorexia’s living face(BBC)
Sin embargo, esto no fue suficiente para que ciertos países viesen la publicidad cómo una forma de concienciación y de ayuda a todos aquellos que pueden sentirse identificados y que por miedo a las represalias no reconocen la enfermedad. Así pues, la campana de la marca No-li-ta, aunque ya había conseguido ser tema de conversación a nivel mundial, fue retirado en la mayor parte de los países expuestos.
La pregunta a nivel publicitario es ¿Cómo de válido, de ventajoso, es utilizar este tipo de estrategia? ¿Atentan contra el individuo y la dignidad humana o por el contrario son necesarias para concienciarnos en un mundo dónde nos hemos acostumbrado a lo peor?
No sólo los medios de comunicación como la publicidad muestran este tipo de críticas para terminar con ciertas enfermedades o para reivindicar “lo que no se puede decir solo con la palabra”, sino que incluso se hacen canciones, se llevan a cine historias reales… porque al fin y al cabo, los medios de comunicación son el principal poder socializador, todos estamos expuestos a ellos, y nos influyen de tal forma que ni nuestra propia personalidad llegaría a ser la que hoy es si no existieran.
¿Hasta que límite existe la libertad de expresión? ¿Es la mente de todas aquellas personas que apoyamos esta campaña la que debería cambiar o quizás es toda esa gente que siente pudor de ciertas cosas al ver la propia realidad que está expuesta ante sus ojos la que debería replantearse?
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario