Este mes la empresa sueca ha lanzado una nueva campaña televisiva para España. Siguiendo su línea habitual de anuncios, “Tu revolución empieza en casa” ha conseguido crear una identificación total con el público a la vez que un mensaje de profundo optimismo. En plena situación de crisis y de desmoralización, en una sociedad desanimada dónde la gente empieza a estar cansada de tanta desilusión, Ikea parece tener algo que decir:
“Atrévete, atrévete a cambiar lo que es feo, a luchar contra lo gris y a tener menos cosas;
atrévete a la luz, atrévete a probar y a equivocarte.
Vamos, abre las ventanas y las puertas.
Atrévete, empieza a cambiar pequeñas cosas y a descubrir que no son tan pequeñas.
Tú revolución empieza en casa”
Con un mensaje directo y claro pretende incitar a la gente al cambio; se centra en la idea de la necesidad de arriesgarse para conseguir una mejora en cualquier aspecto de tu vida. Juega con la doble intencionalidad de la palabra “revolución”; en primer lugar, y en un sentido más general, apela indirectamente a la agitación social que vive el país, concretamente al movimiento 15M. Por lo tanto, va dirigida a todas aquellas personas dispuestas ha hacer algo para luchar por sus derechos y sus libertades, que a su vez e intencionadamente, coincide con el público objetivo de la marca: jóvenes con un nivel adquisitivo medio e incluso bajo. En segundo término, se hace referencia a la revolución interna del ser; a todos esos cambios que harán de éste una persona más fuerte y más libre, afrontando sus retos y superándose día a día mediante pequeñas acciones.
De esta manera, Ikea pretende mostrar que el principio de esta revolución ha de empezar en tu propia casa y será a partir de ahí que se podrá alcanzar ese cambio externo que muchos anhelan con ansias.
Con este anuncio, también se hace hincapié a dos particularidades que la marca ha ido preservando a lo largo de sus diferentes campañas: la primera, hacer del hogar un espacio personal dónde sentirse libre, aludiendo así al mensaje de su anterior eslogan “Viva la república independiente de tu casa”. En segundo lugar, se reflejan cualidades propias de Ikea como el asequible precio de sus productos y la importancia de la funcionalidad a la hora de pensar en muebles, concepto que se ha ido repitiendo cómo mensaje central en otras campañas como por ejemplo en la de “No es feliz el que más tiene sino el que menos necesita”. En este anuncio en concreto, este mensaje de una vida sencilla se refleja cuando la voz en off dice: “tener menos cosas” y “empieza a cambiar pequeñas cosas y a descubrir que no son tan pequeñas”.
Además del comercial para televisión, hay toda una campaña en Internet alrededor del eslogan. Como podemos ver en su web (http://www.turevolucionempiezaencasa.es/), esta iniciativa nos permite encontrar diversas ideas para dar un toque especial a la decoración de nuestra casa y compartir pequeños atrevimientos cotidianos para reutilizar cosas que ya no nos sirvan y darles otra funcionalidad. Se trata pues, de otra forma de incitar a los consumidores para que compren productos nuevos que necesiten, a un precio asequible, para suplir la función de los productos desechados y reconvertidos en otro producto funcional.
Así pues, observamos cómo Ikea ha conseguido una vez más transmitir un concepto concreto y simple que funciona: revoluciona tu vida. En definitiva, con toda su campaña la marca consigue reflejar una idea relevante e interesante que engancha al consumidor y no le deja para nada indiferente.
“Atrévete, atrévete a cambiar lo que es feo, a luchar contra lo gris y a tener menos cosas;
atrévete a la luz, atrévete a probar y a equivocarte.
Vamos, abre las ventanas y las puertas.
Atrévete, empieza a cambiar pequeñas cosas y a descubrir que no son tan pequeñas.
Tú revolución empieza en casa”
Con un mensaje directo y claro pretende incitar a la gente al cambio; se centra en la idea de la necesidad de arriesgarse para conseguir una mejora en cualquier aspecto de tu vida. Juega con la doble intencionalidad de la palabra “revolución”; en primer lugar, y en un sentido más general, apela indirectamente a la agitación social que vive el país, concretamente al movimiento 15M. Por lo tanto, va dirigida a todas aquellas personas dispuestas ha hacer algo para luchar por sus derechos y sus libertades, que a su vez e intencionadamente, coincide con el público objetivo de la marca: jóvenes con un nivel adquisitivo medio e incluso bajo. En segundo término, se hace referencia a la revolución interna del ser; a todos esos cambios que harán de éste una persona más fuerte y más libre, afrontando sus retos y superándose día a día mediante pequeñas acciones.
De esta manera, Ikea pretende mostrar que el principio de esta revolución ha de empezar en tu propia casa y será a partir de ahí que se podrá alcanzar ese cambio externo que muchos anhelan con ansias.
Con este anuncio, también se hace hincapié a dos particularidades que la marca ha ido preservando a lo largo de sus diferentes campañas: la primera, hacer del hogar un espacio personal dónde sentirse libre, aludiendo así al mensaje de su anterior eslogan “Viva la república independiente de tu casa”. En segundo lugar, se reflejan cualidades propias de Ikea como el asequible precio de sus productos y la importancia de la funcionalidad a la hora de pensar en muebles, concepto que se ha ido repitiendo cómo mensaje central en otras campañas como por ejemplo en la de “No es feliz el que más tiene sino el que menos necesita”. En este anuncio en concreto, este mensaje de una vida sencilla se refleja cuando la voz en off dice: “tener menos cosas” y “empieza a cambiar pequeñas cosas y a descubrir que no son tan pequeñas”.
Además del comercial para televisión, hay toda una campaña en Internet alrededor del eslogan. Como podemos ver en su web (http://www.turevolucionempiezaencasa.es/), esta iniciativa nos permite encontrar diversas ideas para dar un toque especial a la decoración de nuestra casa y compartir pequeños atrevimientos cotidianos para reutilizar cosas que ya no nos sirvan y darles otra funcionalidad. Se trata pues, de otra forma de incitar a los consumidores para que compren productos nuevos que necesiten, a un precio asequible, para suplir la función de los productos desechados y reconvertidos en otro producto funcional.
Así pues, observamos cómo Ikea ha conseguido una vez más transmitir un concepto concreto y simple que funciona: revoluciona tu vida. En definitiva, con toda su campaña la marca consigue reflejar una idea relevante e interesante que engancha al consumidor y no le deja para nada indiferente.
Blog dónde se habla de la campaña en cuestión:
http://anuncios-comerciales.blogspot.com.es/2012/05/cancion-anuncio-ikea-tu-revolucion.html
Elisabet Puiggròs Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario