Hace varios días, indagando por la web, encontré un video que transmite de forma rápida, clara y sencilla el proceso por el cual nuestra mente es capaz de crear ideas, aunque tras analizarlo, más que "creación de ideas" podríamos hablar de "vínculos de unión". Aquí tenéis el vídeo cuyo autor, Steven Johnson, nos explica, tras pasar años estudiando el origen de las grandes innovaciones, que no todo es tan simple como el famoso "¡Eureka!" que todos conocemos:
Según Steven encontramos entonces dos pautas necesarias para llevar a cabo la búsqueda de elementos innovadores:
- "Lenta corazonada": pocas veces las ideas vienen de un milagroso momento de inspiración, ese "EUREKA!" que todos conocemos es algo mágico y excepcional. Las grandes ideas necesitan una determinada, y no corta, evolución, por ello pasan tiempo escondidas en el fondo. Son necesarios aproximadamente entre 2 o 3 años hasta 10 o 20 para encontrar un completo sentido a la idea. ¿La causa? Son resultado de pequeñas corazonadas, se unen entre ellas para formar algo mayor y por ello necesitan un tiempo de incubación.
- Cuando las ideas toman forma en una corazonada, necesitan colisionar con otra corazonada, transformándose ambas en una nueva realidad. Es otra corazonada que que está acechando en la mente de otra persona. Tienen que crear sistemas de conexión entre ambas mentes, convirtiéndose así en algo más grande, en la suma de las partes.
Entonces, como bien plantea el autor, tras entender esta forma de formación de ideas, deberíamos formularnos una pregunta: ¿Cómo afectara Internet a este proceso? Pues es posible que el estilo de vida que llevamos desde hace aproximadamente 15 años, envueltos en tecnología que está en continua evolución y que nos permite llevar a cabo diversas acciones a la vez e incluso estar siempre en conexión, nos aturda, nos agobie de tal forma que nos limite, es lo que llamaríamos el efecto de sobre-información. Sin embargo, no es así, ya que gracias a esta innovación científica y tecnológica el intercambio de ideas es muchísimo más sencillo y rápido, la interconexión que existe actualmente gracias a Internet permite que las ideas, las mentes de las personas se combinen sus corazonadas creando algo nuevo. Contamos ahora con una fuente de inspiración ilimitada que podemos utilizar tanto para encontrar algo que nos faltaba como mejorar lo que ya teníamos, pues como bien concluye Steven, "La suerte favorece a la mente conectada"
Espero que os haya gustado :)
Por cierto, si os interesa el tema no dudéis en leer el libro "Where Good Ideas Come From: The natural history of innovation", de Steven Johnson, muy recomendable para todos aquellos que queráis saber más sobre la creatividad.
Patricia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario